Beagle: Información y Características sobre la Raza

por Tu Perro Mi Perro
0 comentario 411 vistas
Perro Beagle

El Beagle es un perro cariñoso y compañero que adora pasar tiempo con la familia. Y a pesar de su aspecto adorable, es un perro valiente y atlético que necesita paciencia en su entrenamiento inicial.

Aunque en su origen se les utilizaba para la caza, están muy predispuestos a ser un miembro más de la familia, especialmente si hay niños con los que jugar. El beagle es la raza ideal para disfrutar de la compañía de un perro en familia.

 

👉 Características principales del Beagle

Veamos un rápido resumen sobre como es el Beagle:

Tamaño:Pequeño a mediano
Pelaje:Corto y brillante, requiere un peinado semanal.
Ejercicio:2+ horas al día
Esperanza de vida:12 – 15 años
Temperamento:Inteligente, amigable, enérgico

 

👉 Temperamento y personalidad del Beagle

El beagle es un perro adaptable y versátil con naturaleza cariñosa. En general es un perro con el que es muy fácil convivir y con el que nunca vas a aburrirte, ya que este adorable peludo siempre estará dispuesto al juego y a la acción.

  • El beagle es ideal para propietarios primerizos
  • Equilibrado, curioso y dispuesto a ser parte de la acción.
  • Ser dueño de un Beagle es muy divertido, ya que son sociables y traviesos, y su deseo natural de complacer los hace fáciles de entrenar.
  • Se llevan bien con otras mascotas y personas, pero pueden necesitar cierta supervisión cuando juegan con niños pequeños, ya que pueden dejarse llevar por el juego.

 

👉 Entrenamiento y ejercicio del Beagle

Los beagles son perros curiosos y enérgicos que necesitan mucho ejercicio y estimulación para mantenerse felices.

Consejos de entrenamiento

  • Comienza a entrenar a tu Beagle a partir de los 3 a 6 meses de edad.
  • Socializa a tu cachorro Beagle desde una edad temprana presentándole tantas personas, perros y experiencias nuevas como sea posible.

Cachorro Beagle

 

Ejercicio

  • Los cachorros necesitan sesiones cortas de juego diario y caminatas para proteger sus articulaciones y huesos en crecimiento.
  • Los beagles completamente desarrollados necesitan al menos 2 horas de ejercicio al día.
  • Ten cuidado con los signos de cansancio, como el jadeo excesivo o la seManteniéndolos

Puede que te interese seguir leyendo: ¿Cuánto ejercicio debe hacer un perro al día? y también ¿Cómo enseñar a mi cachorro a quedarse solo en casa? 

Manteniéndolos felices

  • Al Beagle le encanta sentirse acompañado. Son perros a los que no les gusta estar solos, por eso, si vas a irte de casa y dejar a tu Beagle solo te recomendamos que le dejes algunos juguetes para mantenerlo entretenido.
  • Naturalmente, los Beagles tienen un fuerte impulso de ladrar y pueden ser muy ruidosos. Un buen entrenamiento y un juego apropiado para su edad mantendrán esto bajo control, pero ten en cuenta que este comportamiento innato no se puede eliminar por completo.

Ideas de juego y entretenimiento

  • ¡Dejale mucho tiempo para olfatear!
  • Prueba un juego de escondite: esconde su juguete favorito y anímalo a que lo encuentre con su olfato.

 

👉 Enfermedades comunes del Beagle

Hay ciertas condiciones de salud que afectan a los Beagles con más frecuencia que a otros perros. Por eso, para ayudarte a estar preparado para estos problemas en caso de que surjan, hemos analizado algunos datos recientes sobre las condiciones que afectan a los Beagles con más frecuencia que a otras razas de perros.

Debes tener en cuenta que lo primordial es una buena elección de un criador responsable, este debe ser el primer paso para tener un perro feliz y saludable.

Beagle enfermo

Convulsiones y epilepsia

Los beagles pueden sufrir afecciones que afectan el cerebro, la columna vertebral y algunos nervios. La epilepsia es un trastorno cerebral que provoca convulsiones o ataques, que pueden comenzar en perros de tan solo seis meses de edad. Las convulsiones epilépticas parecen dolorosas, pero por lo general no lo son. Sin embargo, dependiendo de la gravedad, es posible que deban controlarse con medicamentos durante toda la vida del perro para garantizar una vida feliz y normal.

Bultos y protuberancias

Los beagles son propensos a una diversa variedad de tumores y quistes, incluidos los tumores de mastocitos. Los mastocitos son células normales de la piel que ayudan a los perros a responder a un trauma o daño mediante la liberación de histamina. Sin embargo, estas células a veces pueden replicarse en un tipo grave de tumor llamado tumor de mastocitos. Varían mucho en tamaño y forma, pero la mayoría adopta la forma de un bulto solitario dentro de la piel. El tratamiento depende del tamaño y la ubicación del tumor, pero casi siempre implica la extirpación quirúrgica.

Trastorno del oído

Como todos los perros, los beagles son susceptibles a diversas formas de problemas de la piel, que a menudo involucran la piel dentro de las orejas. El canal auditivo puede irritarse por objetos extraños como espigas, o por parásitos, alergias o infecciones. Esto puede conducir a una condición llamada otitis, que simplemente significa «inflamación del canal auditivo». Provoca un intenso picor, lo que hace que el perro sacuda la cabeza, agite las orejas y se las rasque con las patas traseras. Si la otitis se debe a una alergia, se requiere tratamiento durante toda la vida del perro.

Enfermedad del ligamento cruzado

Los ligamentos cruzados se encuentran dentro de la articulación de la rodilla y son los que la ayudan a mantenerse estable. La enfermedad del ligamento cruzado significa que este ligamento se desgasta lentamente y se debilita pudiendo empeorar con el tiempo. El tratamiento para la enfermedad del ligamento cruzado generalmente es una cirugía para ayudar a estabilizar la articulación de la rodilla. Sin embargo, como todos los perros, los beagles también pueden desarrollar artritis a causa de esta afección y, a menudo, se requiere un tratamiento a largo plazo para mantenerlos activos.

Problemas de columna y cuello

Los beagles son más propensos que otros perros a tener problemas y dolores en la columna y el cuello. Pueden aparecer diversos problemas que van desde dolor de espalda hasta hernias discales, también conocida como enfermedad del disco intervertebral (IVDD). Esto ocurre cuando los discos entre las vértebras (columna vertebral) se dañan y se desgastan con el tiempo. Esto hace que los discos sean propensos a romperse, moverse («deslizarse») y presionar contra la propia médula espinal. El tratamiento depende de la causa y la ubicación del problema, pero puede incluir medicamentos, descanso y posiblemente incluso cirugía para ayudar al perro a vivir una vida cómoda.

 

👉 Aseo del Beagle

El aseo del beagle requiere poco mantenimiento, ya que su pelaje es corto e impermeable, lo que brinda protección contra los cuerpos externos.
  • Si bien el pelaje de un Beagle es fácil de limpiar y cuidar, aún así debe cepillarse al menos una vez a la semana.
  • El aseo puede ser un buen momento para revisar a tu perro en busca de bultos o signos de parásitos (pulgas, garrapatas), así como también de sus oídos para detectar signos de infección, como pueden ser la cera marrón o negra o un olor extraño.
  • También es importante cepillar los dientes de tu Beagle regularmente para reducir la acumulación de sarro y prevenir encías enfermas y el mal aliento.

Perro en la bañera

👉 Nutrición y salud

Los veterinarios recomiendan que la mejor comida para los Beagles es un alimento para mascotas de alta calidad, ya sea pienso o comida fresca.

  • Los beagles pueden ser propensos a engordar, ¡así que vigila el tamaño de las porciones!
  • Los cachorros Beagle ocasionalmente tienen problemas estomacales (dolores o diarreas), así que mantén un horario de alimentación y una buena rutina diaria para evitar contratiempos.
  • Si vas a cambiarle su comida debes hacerlo paulatinamente. Introduce nuevos alimentos con porciones pequeñas y aumenta lentamente mientras disminuyes los alimentos anteriores para ayudar a evitar problemas.

Te recomendamos que leas: Comida casera para perros: recetas y consejos

 

👉 Lo que debe saber antes de comprar o adoptar un Beagle

¿Estás pensando llevar un Beagle a tu hogar? Antes de comprar o adoptar uno, aquí hay algunas cosas importantes que debes recordar:

  • La naturaleza amistosa y extrovertida de los beagles los convierte en excelentes mascotas familiares, pero pueden ser bulliciosos, por lo que, como todos los perros, es aconsejable supervisarlos cuando están cerca de niños pequeños.
  • Los beagles están ansiosos por complacer y son muy inteligentes, por lo que les encantará mucho el entrenamiento y la estimulación mental.
  • Sociables por naturaleza, los beagles se llevan bien con otros perros y también pueden llevarse bien con los gatos, pero su instinto de caza significa que se debes tener cuidado si tienes mascotas más pequeñas.
  • Amigables y divertidos, los beagles aman a otras personas, pero pueden ser muy vocales si no están bien socializados desde una edad temprana.
  • Si vas a comprar un cachorro elige un criador de Beagle con licencia y de buena reputación. Muchos países ya tienen nuevas leyes que dictan que los cachorros deben comprarse directamente a un criador legalmente habilitado o adoptarse en protectoras. Las ventas de mascotas por parte de particulares están prohibidas y son ilegales.
  • Al igual que todos los perros, los beagles pueden sufrir una variedad de enfermedades, por lo tanto, siempre observa detenidamente la cobertura veterinaria proporcionada cuando busques un seguro para mascotas, ya que no todas las pólizas son iguales.

Perro de raza Beagle

👉 Preguntas frecuentes

¿Pierden mucho el pelo los Beagles?

Los beagles se consideran una raza de muda moderada. Son propensos a cambiar el pelo durante todo el año, pero esto puede ser particularmente pesado en la primavera cuando los Beagles pierden el pelaje de invierno, al que se lo conoce como «abrigo al viento». No hay nada que se pueda hacer para detener la muda, pero cepillar a tu perro con regularidad ayudará a eliminar parte de ese pelo suelto y a mantener el pelaje en las mejores condiciones.

Como pierden más pelo que otras razas, los beagles no se recomiendan como adecuados para las personas alérgicas. Es importante recordar que ninguna raza de perro es realmente hipoalergénica, pero algunas razas son mejores que otras para las personas con alergias.

Los beagles son perros inteligentes y enérgicos a los que les encanta descubrir cosas nuevas. Sin embargo, su curiosidad, su fuerte sentido del olfato y su instinto de caza pueden distraerlos fácilmente. Los beagles necesitan un entrenamiento con claridad y consistencia pero realizado con cariño y  buenos modales en general. Lo mejor es comenzar a entrenarlos a una edad temprana para que las lecciones se aprendan más facilmente.

Los perros en general son mascotas leales que aman la compañía de su “manada”, pero algunas razas son más independientes que otras. Los beagles son fundamentalmente perros sociables y no suelen disfrutar de estar solos durante períodos prolongados. Son más felices en compañía de sus dueños u otras mascotas.

Debido a su naturaleza sociable, los beagles tienden a llevarse bien con otras mascotas en el hogar, incluidos los gatos. Sin embargo, tienen un fuerte instinto de presa y pueden ser propensos a perseguir a los gatos. Las presentaciones adecuadas desde una edad temprana ayudarán a asegurar que tu Beagle y tu gato se lleven bien.

Por lo general, se considera que los beagles son buenos perros para los primerizos debido a su tamaño y su personalidad ecuánime. Son adaptables y encajan bien en la mayoría de los entornos. Sin embargo, pueden ser más difíciles de entrenar que otros perros debido a su naturaleza curiosa y enérgica.

 

Si deseas leer más artículos parecidos a Beagle: Información y Características sobre la Raza, te recomendamos que entres en nuestra sección de Razas de perros.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Déjanos un comentario

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por cancelar. Aceptar Leer más