Comida Casera para Perros: ¡Aprende a prepararla en casa!

por Lucía A. González F.
0 comentario 455 vistas
Comida casera para perros: recetas y consejos

A veces las opciones de alimentación resultan abrumadoras y las familias no saben si recurrir a la comida casera para perros o la típica bolsa de pienso. En los últimos años, el aumento de dietas denominadas «saludables» para los perros —como las dietas a base de carne cruda— han sorprendido a la mayoría. Al parecer, elegir la comida casera se considera lo más apropiado.  

Sin embargo, también hay que tener en cuenta ciertos aspectos al preparar comida casera para perros. Una serie de platos poco equilibrados, que no incluyan la opinión profesional de un veterinario experto en nutrición, pueden ser igual de perjudiciales para la salud de tu mejor amigo que un pienso de bajo valor nutricional. Por eso, en esta nota de Tu Perro Mi Perro te traemos información acerca de los beneficios y las desventajas que posee este tipo de alimentación, y los tipos de comidas según la edad y los problemas de salud.

También te puede interesar: ¿Pueden los perros comer comida del Burger King?

¿Cuáles son las ventajas de la comida casera para los perros?

La comida casera para perros puede ser muy beneficiosa cuando el pienso común no aporta al bienestar del can. Además, los alimentos presentes en estas comidas normalmente se encuentran en mejor estado, sin aditivos ni conservantes. En caso de tener un perro con problemas derivados del pienso, la comida casera llega para ajustar las cantidades de nutrientes y mejorar su estado de salud.

Puedes continuar leyendo: ¿Cómo hacer para que un cachorro duerma por la noche?

Desventajas de la comida casera para perros

Por otro lado, una de las desventajas más grandes de cocinar comida casera para perros es que las recetas pueden estar poco balanceadas y generar una escasez o un exceso de nutrientes. Si esto deriva en problemas de salud para tu perro, necesitarás la ayuda de un veterinario para resolver la situación de inmediato. Siempre es recomendable comenzar los cambios de alimentación haciendo una transición, brindando porciones pequeñas al perro mientras sigue comiendo su pienso. 

¿Cómo hacer una dieta balanceada de comida casera para mi perro?

En líneas generales, podríamos decir que para hacer una dieta balanceada de comida casera para tu perro ésta debe contener:

  • un 36% de carbohidratos,
  • un 26% de proteínas,
  • un mínimo de 2.5% de fibras,
  • y al menos un 10% de grasas.

A pesar de esto, cabe destacar que los requerimientos nutricionales de cada perro varían según la edad, el peso, el tamaño, el estilo de vida y las enfermedades que tiene. Un perro adulto que pesa 40 kg y es activo necesita consumir unas 2100 kcal por día, casi la misma cantidad que necesita un hombre adulto. La diferencia radica en la cantidad de nutrientes necesarios para una buena calidad de vida, que a veces no se cumplen al hacer una dieta de comida casera. 

Recetas de comida casera para perros

1. Comida casera para perros ancianos

Con el paso de los años, el metabolismo de los perros se va ralentizando. Debido a esto, deberán consumir la misma cantidad de nutrientes, pero menos calorías. Una receta saludable de comida casera para perros ancianos es la del pollo con vegetales.

Receta de pollo con vegetales para perros

  1. Desmenuza el pollo. 
  2. Colócalo en una olla con seis tazas de agua y una pizca de romero seco. 
  3. Remueve la mezcla y deja que hierva. 
  4. Luego del hervor, baja el fuego y deja que la mezcla se cocine durante 20 minutos. 
  5. Agrega 220 g de verduras (puede ser una mezcla de zanahoria, coliflor y brócoli). 
  6. Una vez que los vegetales se encuentren cocidos, quita la olla y deja reposar.
  7. Cuando la comida esté a una temperatura adecuada, sírvele una porción a tu perro anciano.

Comida casera para perros ancianos

Te recomendamos que leas: Kéfir para perros

2. Comida casera para perros enfermos

En el momento en que el perro se enferma, toda la familia comienza a buscar soluciones. El primer paso, y el más esencial, es asistir a un veterinario para determinar una dieta acorde al problema de salud que esté transitando. 

La comida casera para perros enfermos es una buena idea si el pienso común está contribuyendo al malestar del animal, pero siempre deberás consultar a un profesional. En estos casos, si realizas un cambio en la alimentación del can sin previo asesoramiento, puede resultar perjudicial para su estado de salud general.

Comida casera para perros enfermos

Comidas para perros enfermos de los riñones

Es esencial hacer cambios en la dieta cuando un perro tiene insuficiencia renal, sobre todo si el veterinario indica que la comida casera puede resultar en una mejoría notable de la salud del perro. La gravedad de la insuficiencia renal determinará el tratamiento a seguir, tanto con medicamentos como con cambios en el estilo de vida. 

Por lo general, los perros con insuficiencia renal deben abstenerse de la comida casera para perros que tiene grandes cantidades de fósforo y proteínas. Mientras que el fósforo bajo en sangre puede enlentecer el progreso de la insuficiencia renal, una baja cantidad de proteínas ayudará a evitar el acumulamiento de los productos de desecho del catabolismo de las proteínas. También debes evitar darle comidas con mucho sodio, ya que aumenta la presión arterial y, por ende, empeora el daño en los riñones. 

Un plato de arroz con 100 g de pollo, huevo duro, tres rebanadas de pan y una cucharadita de carbonato de calcio es perfecto para una comida. Además del carbonato de calcio, puedes añadir otros suplementos según lo indique el veterinario.

Comidas para perros enfermos del estómago

En preparaciones de comida casera para perros con problemas gastrointestinales, debes añadir ingredientes fáciles de digerir como el puré de calabaza, la batata, el queso cottage, el pollo hervido, el arroz blanco, el aceite de oliva (en pequeñas cantidades), la zanahoria, el brócoli, los guisantes y la espinaca.

Perros enfermos del estómago

Los vegetales nombrados anteriormente y el resto de alimentos no son irritantes, así que no debería presentar ningún inconveniente. Aun si tu perro logra tolerar las comidas preparadas con estos ingredientes, te recomendamos acudir al veterinario para recibir la opinión del profesional que sabrá más acerca de su salud.

Comidas para perros enfermos del hígado

La dieta juega un papel fundamental en el desarrollo de las enfermedades hepáticas en los perros. Una vez que los síntomas y el diagnóstico están dados, solo queda modificar la alimentación para aumentar el bienestar del can y evitar complicaciones.

Al igual que la comida casera para perros con problemas de los riñones, en este caso se deben indicar comidas con una cantidad baja de fósforo y porciones moderadas de proteínas. Puedes cocinar pollo hervido con queso cottage, avena, huevo duro y puré de calabaza para comenzar a cambiar la dieta de tu perro con problemas del hígado.

También podrías leer: ¿Pueden los perros comer brócoli?

En definitiva, la comida casera para perros puede ser una buena opción si el veterinario lo recomienda y tu perro se siente bien tras el cambio. Si capta tu atención la idea de hacer una comida totalmente a base de alimentos crudos, busca la recomendación de un profesional. Los perros tienen un estómago más preparado para este tipo de alimentos, pero las infecciones por salmonella o campylobacter se pueden hacer presentes. 

 

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Artículos relacionados

Déjanos un comentario

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por cancelar. Aceptar Leer más