Poner gotas en los ojos a un perro puede ser todo un desafío y también muy estresante para nuestra mascota. Aunque esto dependerá también del carácter de tu perro y de si está acostumbrado o no a que lo manipulen.
Si el veterinario le ha recetado gotas o ungüentos seguramente será porque necesita combatir alguna infección, tiene ojos secos, o debe tratar úlceras, por lo que se trata de afecciones importantes que debemos abordar con curas en casa.
En Tu Perro Mi Perro vamos a darte algunas instrucciones para que el proceso sea rápido y efectivo, además te mostramos con detalle cómo poner gotas en los ojos a un perro y 3 métodos infalibles para colocar las gotas de manera fácil y relajada para nuestro can.
También te puede interesar: ¿Por qué los ojos de mi perro están rojos? 8 causas y 5 formas de prevenirlo.
Pasos a seguir para poner gotas en los ojos a tu perro
1. Para empezar, debes lavarte bien las manos antes de tocar los ojos o la cara de tu mascota. En realidad, este es un hábito que deberías tener siempre en cuenta, pues vas a tratar una zona muy sensible a todo tipo de bacterias, así que lavarte las manos con un jabón antibacteriano es necesario.
Es recomendable tener preparadas las gotas o medicina antes de lavarte las manos, de esta manera el procedimiento es más rápido y evitas manipular envases cuando ya tienes las manos limpias. Coge las gotas o el ungüento, abre los recipientes y déjalos listos para usar.
Lo más normal es que tu perro no quiera que le pongas nada, se asustara o se resistirá y si no lo tienes todo a punto, será imposible trabajar con rapidez.
2. Si tu mascota es muy tranquila, no se molesta o, simplemente, está acostumbrada a que la manipulen, puede que puedas ponerle las gotas sin ayuda. Pero si tienes claro que tu perro se va a resistir, es mejor que te ayude otra persona de confianza. Tú serás quién le ponga el medicamento y esa otra persona, será la que sostenga con seguridad a tu perro.
La mejor manera de sostener su cabeza es asegurando su grupa entra las rodillas, después, con las manos libres podrás estabilizar la cabeza de tu mascota para que tú te centres en poner el medicamento. En el caso de perros pequeños, es mucho mejor colocarlo sobre una mesa.
También es buena idea cogerlo por detrás para que no vea lo que hacemos y así evitar que se asuste, aunque si continuas leyendo, te explicaremos al final de la nota los 3 mejores métodos para que puedas ponerle las gotas en los ojos a tu perro.
3. En el caso de que tu perro se resista mucho podrías optar por ponerle las gotas mientras esté recostado. Para esto, primero tranquilízalo y haz que se tumbe en el suelo.
Aunque no es nada recomendable, si notas que se pone algo agresivo podrías ponerle el bozal, así limitarás su capacidad para abrir la boca. Hacerlo de esta manera podría ocasionar que tu perro vea todo esto como un episodio muy traumático, asique utiliza el bozal como última alternativa.
Lo ideal es optar por darle al perro una experiencia rápida y lo más agradable posible, así será más fácil las siguientes veces que tengamos que hacer el procedimiento.
4. Ahora que lo tienes en la postura ideal para la administración del medicamento, primeramente limpia suavemente sus ojos.
Levanta su mandíbula para observar su cara y si ves cualquier secreción límpiala con una gasa, disco de algodón o paño húmedo estéril para eliminarla. El material que uses para limpiar sus ojos, tíralo inmediatamente para que no haya riesgo de un nuevo contacto con el can y por lo tanto infecciones recurrentes.
Ahora es el momento de posicionar la cabeza de tu mascota para administrar el medicamento, tendrás que sostener su cabeza con la mano no dominante y con la otra el recipiente.
5. A continuación, tira hacia abajo con suavidad el párpado inferior del ojo de tu perro hasta que se forme una bolsa. Ese hueco, llamado saco conjuntival, es el lugar perfecto para poner el medicamento. Intenta no mantener tu mano con las gotas en el aire, apoyala en la frente de tu perro. De esta manera, si el can se mueve, tu mano también lo hará. Aplica las gotas y ten mucho cuidado en no tocar con el frasco los ojos de tu mascota. Puedes poner las gotas en el saco o el globo ocular, según prefieras. Aunque si pones las gotas en el saco, se difundirá por todo el ojo sin que se salga nada. Evita durante unos segundos que tu perro sacuda la cabeza para que le penetre bien el medicamento. Luego de suministrarle la medicación, no restriegues sus ojos con ningún algodón o gasa para evitar retirarle la medicación recién puesta.
6. Una vez lo hayas hecho, premia a tu perro con alguna golosina o simplemente con elogios, de esta manera el can entenderá que lo ha hecho bien y las próximas veces aprenderá a esperar que culmine el procedimiento para recibir su recompensa.
Seguramente, el tratamiento para los ojos requerirá varias aplicaciones, así que procura ser paciente y con el tiempo no sólo tendrás mucha destreza en aplicar gotas, sino que tu perro aprenderá a estar tranquilo.
Puede que también te interese leer: Problemas en los ojos de los perros: ¿cómo detectarlos y tratarlos?
3 Métodos para poner gotas en los ojos a un perro de manera fácil
1. El método «desde atrás»
Este método consiste en sentarse detrás del perro y colocar las gotas en los ojos desde atrás y sin que nos vea. Muchos veterinarios dirán que esta es la mejor posición para colocar a su perro para administrar gotas para los ojos. Cuando tu perro te mira directamente, es posible que se ponga nervioso por algo que estás sosteniendo en tu mano, sobre su cabeza y acercandolo a sus ojos. Esto deja a tu perro con una sensación de miedo o desconfianza, y lo más probable es que quiera escapar o se ponga a la defensiva.
Paso a paso para aplicar las gotas con este método:
- Asegúrese de estar familiarizado con las gotas para los ojos y la dosis requerida antes de sujetar a tu perro.
- Prepara la medicación, deja los envases abiertos y listos para usar.
- Lava y desinfecta tus manos.
- Siéntate en una silla cómoda donde puedas colocar a tu perro en tu regazo o entre tus piernas de espaldas a ti.
- Levanta suavemente su barbilla hacia arriba para que puedas ver la parte superior de su cabeza y sus ojos desde atrás.
- Con una mano acariciando su barbilla u otra persona ayudando a mimar y consolar a tu perro también desde atrás o junto a él, coloca su cabeza de modo que su barbilla apunte hacia arriba y se sienta cómodo. Si tienes una persona que pueda ayudarte, podría ponerse de frente al can y enseñar una golosina muy cerca de su hocico para distraerlo.
- Con la cabeza de tu perro en una posición de mentón hacia arriba, muy suavemente tira hacia atrás el párpado superior hasta que pueda ver el blanco de los ojos de tu peludo. Esta parte blanca de sus ojos es donde debes colocar la gota o el ungüento. Debido a que vienes desde atrás sobre su cabeza, si te enfocas en el blanco de sus ojos, no verá venir la botella.
- Administra la medicación sosteniendo el gotero cerca de los ojos de tu perro mientras dejas caer de a una gota a la vez.
- Suelta la cara de tu perro y libera a tu perro.
- ¡Premio! Una vez que hayas administrado las gotas, asegúrate de darle la golosina que tienes esperando por él o que tu ayudante mantuvo flotando sobre su nariz durante el procedimiento.Este método debería ser fácil y solo debería tomar unos minutos. Asegúrate de que tu perro se sienta seguro y cómodo.
2. El método de la barbilla en reposo
En este método tienes a tu perro desde su costado. Siéntate en una silla con varias golosinas listas…
Paso a paso para aplicar las gotas con este método:
- Asegúrese de estar familiarizado con las gotas para los ojos y la dosis requerida antes de sujetar a tu perro.
- Prepara la medicación, deja los envases abiertos y listos para usar.
- Lava y desinfecta tus manos.
- ¡Atraelo con golosinas! Ofrécele una golosina, una vez que tu perro se acerque, dásela y anímalo diciéndole que lo ha hecho bien.
- Repite esto hasta que tu perro se acerque cada vez más y animalo a poner su barbilla en tu regazo, a tu lado o de frente a ti.
- Cada vez que tu perro ponga su barbilla donde le indiques, recompénsale con el premio y elogios.
- Repite durante uno a dos minutos o hasta que veas que tu perro ha comprendido el juego.
- Ahora sostén la botella de medicamento con la mano que no sostienes las golosinas.
- Repite el juego de la golosina y el elogio pero ahora sosteniendo la botella de gotas en tu otra mano.
- Dándole alrededor de un minuto de juego, acerca lentamente la botella a tu perro para que se acostumbre al nuevo objeto en tu otra mano.
- Una vez que el can se sienta cómodo apoyando la barbilla donde le indiques y con el gotero en tu mano opuesta, puedes pasar a la siguiente etapa.
- Quita la tapa del gotero y acercalo a su cara, elógialo si lo hace bien.
- Una vez que tu perro se acostumbre a estas acciones, deja caer lentamente una gota en su ojo, colocando la botella sobre su cabeza.
- Coloca su cabeza o barbilla en una posición de descanso colocada la gota.
- Vuelve a darle un premio y un elogio.
- Repite los pasos anteriores hasta que tu perro se acostumbre a tener el gotero cerca de sus ojos pero no a usar gotas.
- Continúa este juego por un minuto más.
- Repite la colocación de las gotas si es necesario, dejando caer una gota una vez por cada dos o tres momentos de juego y premio.
Este método, de principio a fin, toma alrededor de 30 minutos. Es posible que quieras dividirlo en tres o cuatro sesiones diferentes para darle a tu perro un descanso entre el aprendizaje de las habilidades de la posición de apoyo de la barbilla, la aceptación del gotero y la aceptación de las gotas.
3. Método «sujeción del perro»
Muchos dueños de perros preferirían administrar gotas para los ojos sin tener que sujetar a su mascota, sin embargo, algunos perros necesitan estar sujetos porque no están dispuestos a que les pongamos cosas extrañas en sus ojos. Es posible que sea necesario sujetar a algunos perros pequeños porque son tan pequeños que pueden escapar fácilmente y lesionarse mientras se administran las gotas.
Paso a paso para aplicar las gotas con este método:
- Asegúrese de estar familiarizado con las gotas para los ojos y la dosis requerida antes de sujetar a tu perro.
- Prepara la medicación, deja los envases abiertos y listos para usar.
- Lava y desinfecta tus manos.
- Coge a tu perro sosteniéndolo desde atrás o usando un arnés y una correa atada firmemente a un objeto seguro. Si tu perro es pequeño puedes sostenerlo en tu regazo o haciendo que un compañero lo sostenga mientras administras las gotas.
- Con tu perro sujeto, mantente siempre por detrás en lugar de por delante para administrarle las gotas para los ojos.
- Levanta su mentón colocando una mano debajo de su barbilla para que sus ojos miren hacia el techo.
- Tira suavemente del párpado hacia abajo, creando una pequeña bolsa debajo del párpado.
- Coloca las gotas dentro de esta bolsa del párpado, con cuidado de no tocar la piel o los ojos de tu perro con la punta de la botella de las gotas para mantenerlas libres de contaminación.
- Sostén su cabeza en esta posición durante unos segundos para que el medicamento penetre correctamente y evitar que el can sacuda su cabeza.
- Suelta la cara de tu perro y libera a tu perro.
- Recompensa inmediatamente a tu perro con golosinas, elogios y/o mimos. Tu perro no debe sentir que este procedimiento es un castigo sino que es algo que debe hacer bien para luego ser premiado.Este método es muy rápido. Probablemente pasarás más tiempo sujetando a tu perro y haciéndolo sentir cómodo que cuando le pongas las gotas para los ojos.
Puede que también quieras leer: Cómo curar un orzuelo a un perro
¿Cuándo debo ponerle gotas en los ojos a mi perro?
Es muy importante seguir las instrucciones de tu veterinario en cuanto a la frecuencia de administración, además es posible que te recomiende que no solo le pongas las gotas en un ojo, sino en los dos. Es que en muchas ocasiones hay un alto riesgo de que la bacteria infecte también el otro ojo.
También debes tener mucho cuidado con estos medicamentos porque caducan muy pronto y necesitan guardarse en frío, para que una vez abiertos, mantengan su efectividad. Es recomendable guardarlos en la nevera.
Por último, recuerda pensar siempre en el bienestar de tu mascota, haz que este momento sea lo mejor posible y, al final, dale siempre un buen premio en forma de mimos y golosinas. Si la experiencia es positiva, con el paso del tiempo podrás tratar a tu mascota sin dificultades.