Como ya sabes, es indispensable el ejercicio para perros adultos, por eso te proponemos centrar la atención en establecer objetivos claros para que tu fiel amigo se mantenga en una buena condición de salud. Al acompañar a tu perro con estos ejercicios lo ayudarás a enfrentar más rápidamente la situación, ya que a veces puede resultar complicado para un perro adulto moverse con la misma facilidad que antes.
Entre los temas que trataremos en este artículo de Tu Perro Mi Perro verás una amplia variedad de ejercicios para perros adultos, los beneficios que tiene realizar ejercicio, algunos consejos básicos y todo lo necesario para que pongas en marcha una nueva rutina con tu compañero de vida. ¡Verás que resulta divertido tanto para ti como para tu perro!
También te puede interesar: ¿Cuánto ejercicio al día debe hacer un perro?
Contenidos de la publicación
Beneficios de ejercitar a los perros adultos
Son conocidas las consecuencias que pueden acarrear los perros por la falta de actividad física, que van desde la obesidad y los problemas articulares hasta la diabetes y las cardiopatías. Por otro lado, el ejercicio para perros adultos otorga amplios beneficios como la reducción del estrés y los problemas de ansiedad, el mantenimiento de la socialización y la prevención de enfermedades. En general, estarás contribuyendo a que tu perro tenga una mejor calidad de vida.
Luego de los primeros 30 minutos de ejercicio, tu perro obtendrá un aumento de la serotonina que regulará su estado anímico, siendo particularmente beneficioso para los perros adultos que sufren de ansiedad y problemas de conducta.
Antes de iniciar cualquier rutina de ejercicios para perros adultos, debes consultar con el veterinario que conoce con profundidad el estado de tu mejor amigo. Podrá brindarte la información necesaria para que organices todo con mayor precisión, incluyendo detalles como la edad exacta y las enfermedades preexistentes. En última instancia, si resulta difícil implementar la rutina de ejercicios en tu perro adulto, puedes utilizar sus juguetes para incentivarlo a moverse con frecuencia hasta que lo tome como un hábito.
También te recomendamos que veas: curso de adiestramiento canino online
Los 5 mejores ejercicios para perros adultos
1. Hacer footing con tu perro
No existe ejemplo de ejercicio para perros adultos más fácil que el del footing. Tan solo debes tomar tu ropa deportiva y salir a correr con tu perro (si no tienes un conjunto completo con un buen calzado deportivo es más que suficiente). Dependiendo de la enseñanza que tenga tu perro y el lugar donde lo traslades para hacer ejercicio, podrás llevarlo con su correa o suelto. Si no tienes un espacio suficientemente amplio para llevar a tu perro y dejarlo libremente, tienes la opción de conseguir un arnés especial, una línea de tiro y un cinturón para practicar canicross, una actividad que te permite correr al mismo tiempo que tu perro mientras éste se encuentra atado desde la línea de tiro a tu cintura.
2. Pasear en bicicleta con tu perro
Antes de pasear en bici con tu perro debes asegurarte de estar ubicado en un lugar amplio y apto para el uso de bicicletas. Y cuando tengas todo preparado, incluyendo el equipamiento, que es parecido al que se necesita para hacer canicross, estarás listo para llevarlo por la calle. En este caso, sería muy beneficioso que te pusieras en contacto con un experto en educación canina, ya que es un ejercicio para perros adultos un poco arriesgado en comparación a los demás. De cualquier forma, si empiezas a salir en bici con tu perro de a poco, es probable que termine acostumbrándose sin problemas.
3. Iniciarse en el Agility
¿Es realmente posible hacer que el perro siga un entrenamiento que mejore su conducta y estado físico a la vez? Si bien todos los tipos de ejercicios ayudan a mejorar la calidad de vida, el agility pone a prueba su memoria, concentración y rapidez, entre otras cosas. Se lleva a cabo en competiciones, pero puedes acondicionar tu hogar con los artículos necesarios para ir subiendo lentamente la dificultad. La idea es que tu perro siga un recorrido con diferentes obstáculos como túneles, rampas, bastones, pasarelas y aros.
Algunos de los perros que practican esta actividad son el Border Collie, el Jack Russell Terrier y el pastor australiano.
4. Natación e hidroterapia para perros
Si vives en una zona cercana a alguna playa, podrás aprovechar la oportunidad para hacer una caminata por la arena mientras tu perro se refresca en el mar. Lo más importante es que se sienta cómodo y, particularmente en verano, que se mantenga hidratado y no se lastime sus patas al caminar.
También puedes impulsar a tu perro para que practique hidroterapia si tienes una piscina grande en tu hogar. Se recomienda en especial este ejercicio para perros adultos en casos de afecciones musculares, articulares o neurológicas por sus beneficios: mejora de las zonas afectadas por distintas enfermedades, alivio de las hinchazones, aumento de la resistencia cardio-respiratoria y cuidado de la circulación sanguínea.
5. Deportes para perros en grupo
Aquí encontrarás ejemplos diferentes a los que estuviste conociendo, actividades que puedes poner en marcha si tienes un grupo grande de perros adultos:
Mushing
Al mushing de toda la vida se lo conoce como un deporte en el que los perros utilizan la fuerza para arrastrar un trineo por la nieve. Ahora bien, una de las modalidades de este ejercicio para perros adultos, que se puede practicar en la calle, es la del canicross que te mencionamos anteriormente. Aquellos perros que se dedican al mushing sobre nieve tienen una tolerancia alta al frío como el Husky Siberiano, el Alaskan Malamute y el Samoyedo, no todos están preparados para tal nivel de exigencia física.
Skijoring
El nombre ya te avisa de qué trata: el skijoring consiste en esquiar siendo arrastrado por la nieve. En algunos casos se utilizan vehículos, pero los perros también se animan a participar de esta actividad. Detrás del deporte se encuentran horas de entrenamiento, puesto que al estar conectado con arnés el can tiene que conducir con tranquilidad.
Opciones más relajadas para ejercitar a tu perro
Finalmente, si precisas una rutina de ejercicio para perros adultos más tranquila porque tu perro se encuentra muy avanzado en edad o tiene afecciones de salud que le impiden realizar ejercicios bruscos, tienes que tomar los juegos con el mismo valor que poseen otras actividades. Desde lanzar una pelota hasta perseguir a tu perro o caminar unos minutos por el parque, ¡todas son buenas opciones mientras se ajusten a las necesidades de tu perro!
En conclusión, puedes armar tu rutina de ejercicio para perros adultos con actividades entretenidas que mantengan en movimiento a ambos. Pasarás más tiempo con tu mejor amigo, obtendrán los beneficios del ejercicio y volverán un hábito el hecho de estar en contacto con la naturaleza. Recuerda llevar un bebedero portátil para evitar que se deshidrate y mantén al día las visitas con el veterinario. ¡Diviértete con tu perro mientras lo acompañas en el camino hacia una mejor calidad de vida!