Bien sabemos que los perros en su mayoría son animales muy activos que están en constante movimiento durante todo el día. Ya sea jugando con otros animales que tengas en casa, con tus hijos u otras distracciones tu perro al jugar puede sufrir algún tipo de herida. Pero, tranquilo, porque la mayoría de ellas pueden ser atendidas sin la necesidad de ir al veterinario. ¿Quieres saber cómo atender una herida en tu perro? Sigue leyendo este artículo de TuPerroMiPerro:
Síntomas de una contusión o laceración en el perro
Dependiendo del perro y del tipo de contusión o laceración, puede presentarse uno de los siguientes síntomas o varios al mismo tiempo:
- La zona puede tener o no pelaje, dependiendo de cómo se produjo la lesión y el nivel de la misma.
- Puede encontrarse con o sin la presencia de sangre.
- Tu perro tendrá la tendencia a lamer la herida en busca de curarla.
- Tu perro podrá en ocasiones rascarse, pues le producirán las laceraciones algunas molestias.
- Si intentas tocar la zona de la herida, lo más probable es que tu perro sienta dolor.
Formas de prevenir un accidente o herida en el perro
Lógicamente la probabilidad de que tu perro sufra un accidente o heridas son difíciles de controlar, incluso en las mascotas que viven en espacios reducidos y que aparentemente están bajo un mayor control de las variables que podrían producir nuevamente un accidente de este tipo.
Es importante que en el hábitat normal de tu perro, puedas tratar de ir controlando todas esas situaciones que pudieran permitir que sufriera un nuevo accidente, y en el caso de que este surgiera imprevistamente sólo puedes dar los primeros auxilios que tu mascota necesitará.
¿Cómo curar las heridas de tu perro?
- Revisar muy bien la zona afectada, para ver la dimensión de la herida y si hay alguna infección que se ha producido en ella.
- Cortar el pelo de alrededor de la zona afectada, de manera que se puedan prevenir infecciones y molestias en tu perro.
- Lavar suavemente la zona afectada con agua y jabón hipoalergénico.
- No friegues en forma enérgica la herida, pues podría producir sangramiento y dolor.
- Secar muy bien la zona afectada procurando ser suave para evitar dolor.
- Aplicar en la herida desinfectantes que no sean agresivos, es decir, que no dañen ni causen molestias, y de secado rápido. En la farmacia el farmacéutico te asesorará con alguno que sea efectivo.
- No olvides que tras cierto tiempo revisar la herida por si hubiera alguna infección o cuadro fungal (hongos). Si vieras algo extraño, llama inmediatamente al veterinario de tu mascota para que examine la herida y pueda indicar un tratamiento que erradique estas complicaciones.
Este artículo es meramente informativo, en TuPerroMiPerro.com no tenemos facultades veterinarias para recetar tratamientos ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a que lleves tu mascota al veterinario en el caso de que presente cualquier tipo de condición o malestar.
Si deseas leer más artículos parecidos a Heridas accidentales en el perro – Síntomas y Tratamientos, te recomendamos que entres en nuestra sección de Enfermedades de la piel.
Bibliografía
- Marcos Mendoza, Tu Veterinario en Casa: Cómo evitar, detectar y curar enfermedades caninas.