¿Les gusta a los perros que les hablemos como a bebés?

por Tu Perro Mi Perro
0 comentario 750 vistas
Hablar a tu perro cómo a un bebé

En este artículo de TuPerroMiPerro vamos a responder una pregunta muy curiosa: ¿Les gusta a los perros que les hablemos como a bebés?

Los perros nunca dejan de sorprendernos, sobre todo cuando se realizan estudios científicos y se terminan confirmando cosas sorprendentes sobre su comportamiento que nos ayudan a conocer mejor cómo son realmente estos increíbles animales…

Entonces…. ¿Les gusta a los perros que les hablemos como si fueran bebés?¿Prefieren que les hablemos con este lenguaje infantilizado?
¿Por qué les hablamos a nuestros perros de esta forma? ¿Acaso nos prestan así más atención? ¿O es simplemente lo hacemos porque los consideramos nuestros hijos?

¡Te sorprenderás y mucho al conocer cómo reaccionan los perros ante esta peculiar forma de comunicarnos con ellos!

 

El lenguaje infantilizado

Existe un lenguaje común entre todos los idiomas del mundo que consiste en hablar a los bebés de una forma exagerada y con un tono agudo. Se lo llama lenguaje infantilizado.
Se cree esta peculiar manera de comunicarnos ayuda a los bebés a aprender un idioma, por ejemplo, pronunciando las vocales más claramente, así como también ayuda a fortalecer los vínculos sociales entre niños y padres.

Está claro que este lenguaje lo usamos para enseñar a los niños a hablar y a comunicarse socialmente. Pero, ¿qué tiene que ver esto con los perros? Ellos no van a aprender a hablar, entonces ¿importa la forma en que les hablemos? Vamos a verlo…

 

Usando el lenguaje infantil con los perros

Numerosos estudios científicos desvelan que los perros se sienten más cómodos con personas que utilizan un tono de voz infantil, frente a personas que usan un tono de voz normal.

Existe un estudio que se realizó con un número elevado de perros para evaluar su comportamiento, en el cual se concluyó que los perros prefieren que les hablemos con un tono más infantil, cercano y familiar.

(Puedes ver el estudio completo en National Geographic).

lenguaje infantil perros

 

Entonces, ¿Por qué les gusta a los perros que les hablemos como a bebés?

Ya sabemos que a los perros les encanta que les hablemos como si fueran bebés. De hecho responden mejor a las voces agudas porque las asocian con las emociones positivas.
El uso del lenguaje infantil llama la atención de tu perro, asique si le hablas de manera extraña y con una voz tonta, no te preocupes porque tu perro estará asociando esta comunicación con eventos positivos.

De hecho, los perros se emocionan cuando nos escuchan hablar de esta manera. Incluso y en algunos casos, se ponen tímidos cuando su dueño usa una voz de bebé.

 

¿Los perros prefieren que les hablemos como si fueran niños?

Se han realizado estudios que confirman y demuestran que a los perros les gusta, y posiblemente incluso prefieren, que les hablemos de esta forma.
Mantener un tono de voz infantil cuando nos comunicamos con nuestros perros ayuda a mejorar la atención que ellos nos ponen y fortalece vínculos entre nuestras mascotas y nosotros.

Los cachorros más pequeños también responden bien al escuchar este tono de voz. El dueño puede llamar la atención de su cachorro muy fácilmente hablándoles de esta forma y comenzar a desarrollar un vínculo con él.

La evidencia científica también ha demostrado que el uso de una «voz de bebé» con los perros y el uso de «palabras de bebé» contribuye a la construcción de una buena relación entre un perro adulto y su dueño.

También te puede interesar leer: la ciencia confirma que los perros piensan que somos sus padres , por lo que ¡hablarles como bebés tiene mucho sentido!

 

¿Cuándo es un buen momento para hablarle a mi perro como a un bebé?

Como ya sabes, hablarle a tu perro como a un bebé es hablarle en un tono agudo, cariñoso, amable y familiar

Pero ¿sabes cuándo debes hablar a tu perro con este tono cariñoso e infantil? A continuación te dejamos un listado con los mejores momentos en los cuales puedes usar este tono:

  • Paseo: «¡Vamos de paseo!» (¿Has notado cómo tu perro se vuelve loco cuando te escucha decir esas palabras?).
  • Hora de la comida: “Ven a comer tu comi-comi” (lo siento lector, pero aquí solo tu sabes tus palabras 🙂  ).
  • Alabanza: «Qué buen chico / chica eres» (más poderoso cuando se habla con voz aguda).
  • Expresiones de amor: «¡Eres un pastelito de chocolate!» (arrullar tanto a los bebés humanos como a los perros con palabras como estas simplemente los hace sentir especiales y amados).

 

perros prestando atención

 

¿Qué otros momentos pueden ser buenos para usar tono de bebé con perros?

La mayoría de los perros son sensibles a que tengamos con ellos una charla infantil. Incluso aquellos que han crecido con propietarios que no lo usan a menudo.
Al igual que los humanos, los perros reconocen que las conversaciones infantilizadas que mantenemos con ellos son positivas, esto lo hacen porque asocian el tono agudo con eventos positivos. Incluso aunque tengamos conversaciones tontas o raras, ellos responderán a nosotros de una manera agradecida y cariñosa ante este sonido de nuestra voz.

Usar el tono infantil cuando conoces a un perro nuevo por primera vez es una buena manera de hacer que el perro se sienta seguro.
También puedes usar el tono infantil cuando interactúas con perros de otras personas en la calle o cuando visites la casa de alguien.

TIP: Si estás eligiendo un cachorro y no sabes con cual quedarte, usa un tono infantil para llamar la atención. A veces, este tono puede atraer a un cachorro en particular de toda la camada. ¡Y ese será el cachorro que te haya elegido como su nuevo dueño!

 

¿Qué sienten los perros cuando escuchan un tono infantil?

Debido a que la mayoría de las veces usamos un tono infantil cuando queremos recompensar a nuestros perros o cuando los llevamos a pasear, los perros aprenden rápidamente a asociar el lenguaje infantil con cosas buenas.
Entonces, cuando los perros escuchan este tono de voz sólo sienten cosas positivas que pueden asociarlas con:

  • Buen comportamiento.
  • Amor y cariño.
  • Tiempo de actividades divertidas como una caminata o un juego.

 

¿Los cachorros nacen entendiendo este tono de voz que usamos los humanos o es un proceso aprendido?

La evidencia muestra que los cachorros aprenden a partir de los dos meses de edad a asociar el tono de bebé que usamos los humanos para comunicarnos con ellos. Al igual que lo hacen los adultos, asocian esta manera de hablarles con experiencias  positivas.

 

¿Cuándo no debes hablarle a tu perro como a un bebé?

Ahora sabemos que hablar con tono de bebé con nuestro perro es bueno la mayor parte del tiempo. Pero también puede hacer que un perro se sienta presionado si todavía se está acostumbrando a un nuevo entorno.

Un perro recién llegado a casa no debe recibir aún este tipo de conversaciones de nuestra parte, debemos darle tiempo a que primeramente se adapte, nos conozca y se sienta seguro y cómodo.
Al principio cuando un perro llega a un nuevo hogar se puede sentir estresado o intranquilo. Debemos ayudarlo a tranquilizarse y para esto es bueno usar un tono relajado pero sin exagerar.

Cuando veas que tu nueva mascota se sienta cómoda contigo y con su nueva casa ¡entonces sí será el momento de hablarle como a un bebé!

 

Conclusión

Al usar tu tono de voz, puedes controlar el comportamiento de tu perro. Usando el lenguaje y el tono infantil tu perro se sentirá amado y te prestará más atención.
Úsalo siempre que quieras que tu perro aprenda a asociar momentos positivos.

 

hablarle como a un bebé a un perro

 

Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Les gusta a los perros que les hablemos como a bebés?, te recomendamos que entres en nuestra sección de Curiosidades sobre los perros.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 5

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Artículos relacionados

Déjanos un comentario

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por cancelar. Aceptar Leer más