Los dueños de perros generalmente proyectamos nuestras propias emociones humanas en nuestras mascotas, un ejemplo clásico es cuando asumimos roles parentales. Todos conocemos a alguien que ve a su perro como su “bebé”, casi como un niño humano. Pero, ¿cómo funcionan estos sentimientos desde la dirección opuesta? ¿Los perros piensan que somos sus padres o somos más un líder de manada?
Para tratar sobre este tema no sólo hemos investigado en lo que dice la ciencia, sino que además hemos sondeado la opinión de dueños de perros reales para saber qué piensan.
La conclusión es que no sabemos con certeza si los perros piensan que los humanos somos sus padres, a pesar de esto, vamos a conocer que opinan ambas partes (la ciencia y los propietarios de perros) y así sacar nuestras propias conclusiones…
Contenidos de la publicación
¿Los perros piensan que somos sus padres?
La opinión de los científicos
Mientras investigábamos, encontramos dos estudios que podrían indicar que los perros creen que somos sus padres.
El primer estudio realizado en 2013, analizó la relación entre los perros y sus dueños y descubrió que el vínculo que se crea es muy similar al que se encuentra entre los niños y sus padres.
Los científicos del Instituto de Investigación Messerli de Vetmeduni, Austria, creen que los perros son muy similares a los niños pequeños:
«Los perros y los niños parecen compartir lo que se conoce como el efecto «base segura». Este efecto se ve en el vínculo entre padres e hijos humanos. Esto se refiere a la idea de que cuando los niños humanos interactúan con el medio ambiente, utilizan a sus padres como una base segura ».
Durante la investigación, los científicos pudieron demostrar que los perros eran mucho más confiados y seguros de sí mismos cuando estaban en presencia de sus dueños, al igual que los niños. En otras palabras, el dueño del perro actuó como un soporte de seguridad y protección para el perro.
Otra parte del experimento consistió en dejar al perro solo en una habitación con una prenda de ropa de su dueño y observar la reacción del animal. El resultado fue que todos los perros tocaban o intentaban estar cerca de la prenda.
Una vez más, esto demuestra que nuestros peludos son como un niños pequeños que necesitan la seguridad de tener a sus padres cerca.
El segundo estudio realizado en 2015, analizó el comportamiento social canino. Uno de los investigadores del estudio, Attila Andics, concluyó que:
«Los perros interactúan con sus propietarios humanos de la misma manera que los bebés lo hacen con sus padres. Cuando los perros están asustados o preocupados, corren hacia sus dueños, al igual que los niños pequeños angustiados van directamente hacia sus padres ».
A pesar de los hallazgos en ambos estudios, no son pruebas definitivas que realmente confirmen que los perros piensen que somos sus padres. Sin embargo, sí muestran que los perros exhiben un comportamiento que imita la forma en que los niños humanos se comportan con sus padres.
La opinión de TuPerroMiPerro
En nuestra opinión, creemos que efectivamente los perros ven a los humanos como padres. Nuestro punto de vista sobre esto se basa en la experiencia que tenemos con nuestros propios perros. La forma en que ellos se comportan cuando están con nosotros es más que en una razón científica real.
Por ejemplo, hay ciertos comportamientos que nuestros perros demuestran y que son similares a los comportamientos de un niño con sus padres, como por ejemplo:
- Cuando nuestro perro nos sigue de habitación en habitación como lo hace un niño pequeño.
- Nuestro perro busca comida y refugio en nosotros.
- Nos buscan cuando está preocupados o asustados.
- A los perros les encanta cuando le hablamos como si fueran bebés.
Otra razón por la que creemos que los perros piensan que los humanos somos sus padres es porque es poco probable que recuerden a su propia madre, al igual que tampoco lo recuerda un bebé humano adoptado de corta edad.
Generalmente los cachorros son separados de sus madres a partir de las 8 semanas de edad. Se dice que 1 año humano equivale que 7 años en perro, eso significa que un cachorro de 8 semanas equivaldría a 2,5 años humanos.
Si bien los bebés y los cachorros humanos son diferentes, si separamos a un niño de dos años y medio de su madre, es poco probable que la recuerde a medida que crezca. ¡Es posible que también ocurra lo mismo con los perros!
Pero, ¿qué dicen los científicos sobre si los perros recuerdan o no a sus madres?…
¿Un perro recuerda a su madre?
Si los perros piensan que somos sus padres, ¿significa eso que no pueden recordar a sus propias madres? Quizás no en sus recuerdos, pero si en su instinto…
Según estudios científicos, los perros reconocen a sus madres debido al olor que recuerdan de cuando eran cachorros.
Para confirmar esto, se realizaron estudios en los que los científicos colocaron el olor de la madre de un perro en un sitio donde ese perro no había estado nunca. Aquí dejamos una cita de los investigadores sobre las conclusiones:
“En lo que respecta a los datos, parece claro que un perro, incluso de adulto, reconocerá a su madre biológica. Sin embargo, aunque eso responde a la pregunta inicial sobre la capacidad de un perro para recordar a su madre después de una larga separación, no nos dice cómo ese ex-cachorro, que ahora ha alcanzado la edad adulta, actuará con su madre una vez que finalmente se reencuentren «.
Si sabes inglés, vale la pena leer el artículo completo es muy interesante: Do Adult Dogs Still Recognize Their Mothers?
Pero, ¿qué pasa si a un perro no se le ha dado una pista basada en el olor de su madre? ¿crees que es posible que aún pueda recordarla sin este estímulo?
Conscientemente no recuerdan a su madre. Esto es muy similar a lo que ocurre con un niño humano adoptado desde una edad muy temprana.
¿Los perros conocen la diferencia entre humanos y perros?
Algunos propietarios piensan que su perro cree lo siguiente:
- El perro cree que el dueño es otro perro.
- El perro cree que él mismo es humano.
Probablemente ninguna de estas dos opciones sean ciertas. Si observas cómo se comportan los perros con otros perros, te darás cuenta que el comportamiento entre ellos se basa en el olor, el olfateo de uno y de otro. El comportamiento de nuestro perro cuando está con nosotros no se basa en el olfateo sino en la comprensión y el amor, por lo que es poco probable que los perros piensen que son humanos o que tu eres otro perro. Ellos saben perfectamente quienes son ellos y quienes somos nosotros.
La opinión de otros dueños de perros
Siempre nos gusta tener opiniones diferentes cuando hablamos de aspectos del comportamiento canino, así que como siempre preguntamos en las redes sociales sobre que opinaban los dueños sobre si los perros creen que somos sus padres ¡y mira las respuestas increíbles que tuvimos! ¡Algunas personas incluso llegaron a decir que los perros piensan en los humanos como dioses!
“Dudo mucho que los perros piensen los humanos seamos sus padres. Tengo perros desde hace más de 20 años y mucha experiencia y creo que los perros nos ven a los humanos más como capitanes en una jerarquía estructurada más que en un papel de paternidad o maternidad «.
“Los perros nos ven a los humanos como miembros de su familia. Creo que ellos piensan que los humanos estamos en una posición de poder, controlando la comida, el agua y el hábitat… creo que los ellos consideran que somos un ser divino «.
“Los perros piensan en los humanos como sus padres, al igual que lo hace un niño adoptado. Si bien pueden entender y recordar que tienen una madre biológica, y posiblemente incluso recordar el trauma de la separación, con el tiempo llegan a sentir que somos sus padres. Se vuelven parte de la familia y comprenden su lugar en la jerarquía «.
“¡Creo que los perros piensan en los humanos como dioses, no solo como padres! Piénsalo; confían en nosotros para todo y les proporcionamos cosas increíbles como golosinas, juegos y seguridad. Quizá ser comparados con los dioses es una exageración, pero definitivamente creo que somos considerados como una madre o un padre».
“No puedo decir con certeza si los perros nos ven como sus padres, pero definitivamente creo que nos consideran parte de su manada. Los perros nos miran con cariño y amor, eso lo vemos cada día cuando nos saludan al llegar a casa y nos siguen como un niño pequeño. Eso es para mí el amor más puro y me encanta mi papel de madre humana de mi perro «.
Conclusión
Todos los estudios que analizamos antes de escribir este artículo, demuestran que los sentimientos de un perro hacia su dueño pueden ser muy similares a los de un niño. Simplemente quieren que sus padres humanos les den seguridad y tranquilidad, ¡tal como los padres deberían hacer con sus hijos!
Es por esto que nuestra conclusión es que los perros efectivamente piensan en nosotros como padres, pero probablemente de una manera muy diferente e inconsciente en comparación con los niños humanos.
Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Los perros piensan que somos sus padres?, te recomendamos que entres en nuestra sección de Curiosidades sobre los perros.