¿Pueden los Perros comer Kéfir? | ❤️ ¡Te contamos todo aquí!

por Tu Perro Mi Perro
2 comentarios 1k vistas
Kéfir para perros

¿Te preguntas si los perros pueden comer kéfir? Has llegado a la página indicada para encontrar la respuesta a tus dudas. En este artículo de TuPerroMiPerro, te contamos todo sobre el kéfir; qué es el kéfir, cuáles son sus propiedades y los beneficios que este probiótico natural puede traer a la salud de nuestros mejores amigos. Sigue leyendo para saber cómo dar kéfir a un perro.

 

¿Qué es el kéfir?

El kéfir es un alimento probiótico natural que se obtiene a partir de la fermentación de la leche o agua azucarada junto a los nódulos de kéfir. Este alimento fermentado contiene una privilegiada cantidad de probióticos beneficiosos para la salud, entre los cuales encontramos los siguientes:

  • Lactobacillus delbrueckii subsp. bulgaricus
  • Lactobacillus helveticus
  • Lactobacillus casei subsp. pseudo plantarum
  • Lactobacillus brevis
  • Lactococcus lactis subsp. lactis
  • Streptococcus thermophilus

Como decíamos anteriormente, existen dos tipos de kéfir: el kéfir de agua y el kéfir de leche. Tanto uno como otro, reciben nombres diferentes, dependiendo del país donde nos encontramos. Por ejemplo a los nódulos de kéfir de leche se los suelen llamar búlgaros o gusanitos y a los de kéfir de agua; tibicos.

Por otro lado la bebida probiótica láctea puede ser llamada de “leche kefirada”, “yogur búlgaro” o “yogur de pajaritos”. Y a la bebida fermentada con kéfir de agua se le suele decir «agua kefirada».

¿Puede mi perro comer kéfir?

Si, los perros pueden comer kéfir.  El kéfir está repleto de probióticos, que pueden ayudar a mantener un intestino sano. Además, es particularmente beneficioso para los perros que toman antibióticos que pueden destruir algunas de las bacterias buenas del estómago.

El kéfir también contiene levaduras beneficiosas que ayudan a contrarrestar las levaduras destructivas en el cuerpo. Esto es ideal para perros que experimentan regularmente infecciones de oído o piel.

El kéfir también es rico en vitaminas del complejo B, vitamina A, vitamina D, vitamina K, biotina, calcio, fósforo y magnesio.
Por si fuera poco, ¡el kéfir puede ayudar a combatir las alergias, promover una piel sana y regular los riñones y el hígado de nuestros perros, entre otras cosas!

 

Perro comiendo kéfir

 

¿Kéfir de agua o kéfir de leche para perros?

Sin duda, el kéfir de leche es el más popular y consumido en todo el mundo, quizá porque su sabor y su textura se parecen mucho al del tradicional yogur. Por su parte, el kéfir de aguaposee una microflora casi idéntica a la del kéfir de leche y, en consecuencia, sus propiedades son muy similares e igualmente benéficas.

La diferencia fundamental entre el kéfir de agua y el de leche es el medio de cultivo donde se desarrolla y lleva a cabo el proceso de fermentación natural.
Los nódulos de kéfir de leche se alimentan de la lactosa y gracias a este proceso de alimentación de produce la fermentación dando como resultado esa deseada bebida láctea probiótica. En cambio, el kéfir de agua requiere la adición de azucar para poder proveer nutrientes a los nódulos y que esto permita una correcta alimentación de los mismos para que se pueda producir la fermentación que dará origen a la bebida kefirada.

Que tu perro consuma kéfir de agua o kéfir de leche dependerá de si tu perro es intolerante a la lactosa o no.
Si tu perro no es intolerante a la lactosa, puede comer kéfir de leche con seguridad. Pero si tu perro es intolerante a la lactosa, debes elegir kéfir de agua para él. Ambos, kéfir de agua o kéfir de leche, son prácticamente iguales en lo que respecta a sus efectos beneficiosos.

Es importante que sepas que en cualquiera de las dos opciones de kéfir, lo ideal es alimentar a tu perro con kéfir casero, aunque también puedes darle kéfir comprado siempre y cuando no tenga aditivos ni azúcares añadidos.

Por lo general, el kéfir comprado en la tiendas contienen azúcares o saborizantes artificiales. O peor aún, puede contener xilitol. El xilitol es tóxico para los perros. Por lo tanto, asegúrate de consultar la lista de ingredientes y elegir kéfir natural o sin sabor.
Puedes agregar sabor en casa añadiendo cualquier ingrediente natural como plátano, arándanos o cualquier fruta que a tu perro le guste. ¡Qué lujo!

Beneficios del kéfir para los perros

Como decíamos anteriormente, tu perro puede comer kéfir. Si tu perro es intolerante a la lactosa, dale kéfir de agua para evitar dolores de estómago o diarreas. Pero, ¿por qué el kéfir es bueno para tu perro? El kéfir es una fuente natural de probióticos, vitamina B12, vitamina B1. Vitamina D y vitamina K.

Además, el kéfir aporta calcio, magnesio, biotina y fósforo a la dieta de su mascota. Los probióticos no solo son importantes para los humanos, sino que también lo son para los perros ya que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y prevenir numerosas enfermedades y problemas de salud. Entre sus beneficios encontramos:

  • Combate las alergias
  • Promueve una piel sana
  • Refuerza las defensas naturales de tu perro
  • Optimiza la absorción de nutrientes
  • Tiene un efecto calmante sobre los nervios.
  • Regula las funciones del hígado y los riñones
  • Previene las molestias gastrointestinales
  • Corrige las heces blandas y la diarrea.
  • Aumenta el nivel de energía de tu perro

Los probióticos que se encuentran en el kéfir ayudan al sistema digestivo, al metabolismo y al sistema inmunológico de su perro.

¿Cómo actúan los probióticos en el organismo de mi perro?

Los probióticos proporcionan una cepa de bacterias beneficiosas que ya se encuentran en el tracto intestinal del perro. El sistema digestivo de tu perro tiene microbios beneficiosos, pero estos microbios pueden dañarse por diversos motivos y provocar problemas estomacales o de salud. Aquí es donde cobran importancia los probióticos añadidos con el kéfir que ayudan a tratar de solucionar los problemas estomacales.

De todas formas, antes de añadir cualquier tipo de probiótico en la dieta de tu perro, te recomendamos que consultes con tu veterinario de confianza, quien podrá recomendarle la mejor opción para tu perro.
El veterinario puede recomendarte entre dos opciones; comprar probióticos en la farmacia o complementar su alimentación con kéfir o yogur griego. Realmente dependerá de cada caso en particular.

Probioticos para perros

¿Cuándo debería darle probióticos a mi perro?

Si tu perro sufre de alguna dolencia o enfermedad, antes de cambiar su alimentación es importante que hables con tu veterinario y le cuentes lo que te preocupa en su salud o le preguntes como te podrías mejorarla.
Después de una consulta, tu veterinario te dirá si es necesario o no añadir probióticos a la dieta de tu perro, y en el caso se ser necesario te recomendará la mejor opción.

En el caso de que tengas la suerte de que tu perro es sano y no tiene ningún problema de salud, puedes agregar probióticos naturales a su dieta de manera moderada.
El kéfir natural y el yogur griego natural son dos probióticos que ayudarán a mejorar la salud general de tu perro. Estos probióticos pueden contribuir a mejorar el estrés, el desequilibrio bacteriano, las infecciones o los parásitos de tu perro.

 

¿Cuánto kéfir puedo darle a mi perro?

Es recomendable comenzar al principio con una pequeña cantidad. Todo alimento nuevo en la dieta de nuestros perros debe comenzar dándose en cantidades pequeñas para evitar dolores de estómago o diarreas.

De esta forma podrás ver cómo reacciona su cuerpo al nuevo alimento. Antes de comenzar a agregar kéfir de leche a la dieta de tu perro, asegúratede que no sea intolerante a la lactosa. Si es intolerante a la lactosa, alimentalo solamente con kéfir de agua. Debes comenzar con poco de kéfir al principio para darle tiempo a su cuerpo para que se adapte.

Por lo general, las dosis recomendada de kéfir para perros es proporcional al peso de cada animal. El cálculo básico es similar para todos los probióticos naturales: 1 cucharada sopera para cada 15 kg.

 

Dosis diaria de kéfir (1 cucharada por 15 kg)Tamaño del perro
1 cucharadaPerro pequeño
1-2 cucharadasPerros medianos
2-3 cucharadasPerros grandes

Por último, para asegurarte de que el sistema digestivo de tu perro está aceptando y asimilando correctamente los probióticos, revisa sus heces para controlar que sean normales y que no hayan diarreas.

¿Cómo puedo darle kéfir a mi perro?

Puedes darle kéfir a tu perro en su comida, mezclandolo con comida húmeda, ofreciéndoselo como golosina o incluso congelado.
Sea como sea que se lo des, no creemos que haya un perro que rechace el kéfir. ¡A todos les encanta!

Puedes poner kéfir en su plato de comida o incluso rellenar un Kong. También es una buena idea congelar el kéfir en cubiteras y una vez congelado dárselo a tu perro como premio o golosina.

Si decides rellenar su tazón con kéfir, es una puedes hacerlo más interesante añadiendo también algunas rodajas de plátano o arándanos. Tu peludo disfrutará de todo.

Si quieres saber cómo preparar golosinas de kéfir congeladas, te dejamos la receta a continuación.

 

Receta: Golosinas de kéfir congeladas para perros

Ingredientes

  • 1/2 taza de kéfir natural
  • 1/2 taza de yogur griego natural
  • 1 plátano (o arándanos, fresas u otras frutas seguras para perros)

Elaboración

Tritura todos los ingredientes en una licuadora o procesador de alimentos. Vierte la mezcla en una cubitera o molde de silicona y colócala en el congelador. Sírvelos cuando estén congelados.

 

Tu perro puede comer kéfir. Elige el kéfir adecuado para él o ella y alimentalo con kéfir de agua si es intolerante a la lactosa. Si tu perro puede comer productos lácteos , puedes agregar kéfir de leche de manera segura a su dieta. Si vas a comprarlo siempre busca kéfir natural y evita los que tienen sabores artificiales o azúcares añadidos.
Verifica la lista de ingredientes antes de dárselo a tu perro.

El yogur griego y el kéfir son excelentes adiciones a la dieta de tu perro. Pero mantén la dosis diaria recomendada. Una cucharada de kéfir por 15 kg por día.

 

Perros pueden comer kéfir

 

Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Pueden los perros comer Kéfir?, te recomendamos que entres en nuestra sección de Alimentación para perros.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.6 / 5. Recuento de votos: 13

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Artículos relacionados

2 comentarios

Leora 08/07/2022 - 3:08 am

Muy práctico este artículo referente a la salud de nuestros hijos. Por lo general se acostumbran a obviar estas cosas y no los cuidamos lo que deberíamos, lo que ocasionalmente tiene consecuencias en su salud. Espero ver más publicaciones así.

Respuesta
Monica 27/10/2022 - 1:01 am

Hola. Mi niña 🐶 tiene 9 años y hoy esta cumpliendo 5 días de operada. Pesa 3 kilos 800 gramos. Está tomando ampicilina. ella ya ha probado el Kefir de leche natural, mi pregunta es, puedo dar en este momento Kefir de leche para que el antibiótico no le dañe la flora intestinal?

Respuesta

Déjanos un comentario

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por cancelar. Aceptar Leer más