Pioderma en perros – Síntomas, tratamiento y contagio

por Tu Perro Mi Perro
0 comentario 742 vistas
Tratamiento pioderma en perros

La pioderma en perros es una patología de la piel que se origina por una infección bacteriana, generalmente del tipo purulenta (que produce pus), no siendo contagiosa y causada en la mayoría de los casos por una bacteria llamada Staphylococcus pseudintermedius, coco grampositivo. Esta bacteria suele estar presente o habitar en las mucosidades del perro , ya sean nasales, anales u orofaríngeas que se distribuyen con el lamido de estas secreciones hacia el resto del cuerpo, pudiendo producir una infección si las condiciones son las apropiadas.

Afortunadamente, con un tratamiento adecuado estos síntomas pueden desaparecer completamente y la piel es capaz de recuperarse por completo. En este artículo de TuPerroMiPerro hablaremos de la pioderma en perros, sus síntomas y su tratamiento.

 

¿Qué es la pioderma en perros?

La pioderma en perros es una infección de la piel producida por bacterias que puede afectar a nuestras mascotas. La mayoría de las veces esta enfermedad es una patología secundarias, es decir, otras enfermedades predisponen a la aparición de esta infección debilitando la piel, que pierde su función de barrera protectora contra los agentes patógenos y su capacidad para defenderse de las agresiones.

Esta situación es aprovechada por las bacterias, que se multiplican en la piel del animal, provocando los síntomas que veremos más adelante en esta nota.

Existen varios factores que predisponen a los canes a sufrir esta patología, entre los que encontramos la flora bacteriana propia de la piel, un estrato corneo muy fino, el lamido y autolavado del individuo así como otras enfermedades de la piel, como puede ser el caso de la dermatitis atópica canina. Estas enfermedades dañan las barrera protectora de la piel, permitiendo que las bacterias puedan producir la sobreinfección.

 

Síntomas de la pioderma en perros

Las piodermas se pueden dividir en superficiales o profundas, esto dependerá de las capas de la piel afectadas.

En el caso de las piodermas superficiales, la afección se restringe a la parte más superficial de la piel, la epidermis. Por el contrario, las piodermas profundas afectan a la dermis y pueden llegar a extenderse por el tejido subcutáneo.

En ambos tipos de pioderma, la enfermedad provoca picor al animal que se traduce en un rascado constante de la piel, y alopecia, es decir, pérdida de pelo. La alopecia es consecuencia del rascado del animal y de las alteraciones foliculares. También son frecuentes las costras, así como el mal olor de la piel del animal.

Resumiendo, la pioderma en perros puede producir:

  • Piel enrojecida, inflamada y con falta de pelaje.
  • Presencia de dolor.
  • Picazón constante.
  • Presencia de secreciones con mal olor.
  • Presencia de escamas o heridas.
  • Fiebre y segregación de pus.
  • Piel seca en la zona afectada.

Vamos a mostrar algunas fotos de la pioderma en perros, pero recuerda que si observas los síntomas de la pioderma en tu mascota debes acudir al veterinario para confirmar que se trata de esta patología y no de otro problema de la piel.

 

Pioderma en perros

 

Diagnóstico de la pioderma en perros

Para diagnosticar la pioderma, el veterinario recopilará y estudiará toda la información que sea necesaria y de importancia para realizar un diagnóstico. Entre ellos está la edad, alimentación, excreciones, aparición de los síntomas y tipo de síntomas.

Después continuará con un diagnóstico clínico-lesional. Para ello, realizará una exploración general exhaustiva, y observará las lesiones que presenta.

Por último, realizará el diagnóstico laboratorial, para lo que se utilizan numerosas técnicas. Entre las más habituales encontramos:

  • Citología: estudio de las células de la del perro bajo microscopio.
  • Cultivo y antibiograma: para ello se obtiene una muestra de la zona lesionada y se realiza un cultivo para hacer posteriormente un estudio. Esto es muy importante cuando no hay respuesta al antibiótico y se necesita uno más  específico.
  • Histopatología: esta técnica se usa para localizar la causa subyacente.

Como hemos comentado, en muchas ocasiones la pioderma se produce como consecuencia de otras enfermedades que debilitan la piel, por lo que detectar éstas es, también, fundamental.

 

pioderma perros microscopio

 

¿Cuáles son las causas que producen una pioderma en perros?

Entre las causas que pueden predisponen a sufrir una pioderma, destacamos:

  • Alergias: las alergias debilitan la piel del animal haciéndola más propensa a sufrir enfermedades. Así, la alergia ambiental, también conocida como atopia, se acompaña con pioderma en muchas ocasiones.
  • Parásitos: como el Demodex, un ácaro que se aloja en los folículos pilosos deteriorando la piel, también pueden favorecer el proceso.
  • Bajada de defensas: que puede estar provocada por múltiples circunstancias como, por ejemplo, un tratamiento con glucocorticoides.

 

Tratamientos de la pioderma en perros

Dependiendo el grado de pioderma, será el tratamiento que se deba seguir, y aunque cada caso es diferente el tratamiento se basa en el empleo de antibióticos administrados por vía oral.

Entre los antibióticos más eficaces y más utilizados se encuentran las cefalosporinas, aunque también pueden ser efectivos las sulfamidas potenciadas o los beta-lactámicos, como la amoxicilina, pero estos últimos deben incorporar alguna sustancia que evite la resistencia de las bacterias al medicamento, como es el ácido clavulánico.
En cualquier caso, el veterinario será quien decida el antibiótico que administrará a tu perro, para esto es posible que haga un antibiograma, ya que con este se sabrá cual es el antibióticos más efectivo para la bacteria que se quiere «atacar», sobre todo en aquellos casos que no responden al tratamiento en la primera semana.

Es muy importante cumplir con las pautas que nos dicte el veterinario. No se debe interrumpir el proceso aunque los síntomas hayan desaparecidos. Por lo que la duración del tratamiento ronda entre el mes para una pioderma superficial y entre mes y medio en el caso de pioderma profunda.

Es muy importante realizar lavados con champús que contengan un antiséptico como la clorhexidina, que ayuda en la eliminación de la bacterias de la piel. Además, deberán tratarse las enfermedades subyacentes.

 

Formas de prevenir la pioderma en perros

Para prevenir la pioderma en tu perro es recomendable mantener al día sus cuidados básicos tales como el baño, desparasitación y alimentación. Además, es aconsejable acudir al veterinario cada 6 u 12 meses para realizar un examen general. Eso nos ayudará a detectar esta y otras patologías de forma pronta.

En el caso de que tu perro tenga muchos pliegues, como los shar pei, es importante tener un buen aseo en forma periódica, de manera que pueda evitarse tener un exceso de humedad en estas zonas, lo que propicia la acumulación de bacterias en dichos lugares.

 

shar pei pioderma

 

Este artículo es meramente informativo, en TuPerroMiPerro.com no tenemos facultades veterinarias para recetar tratamientos ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a que lleves a tu mascota al veterinario en el caso de que presente cualquier tipo de condición o malestar.

Si deseas leer más artículos parecidos a Pioderma en perros – Síntomas, tratamiento y contagio, te recomendamos que entres en nuestra sección de Enfermedades de la piel.

 

Bibliografía

  • Marcos Mendoza, Tu Veterinario en Casa: Cómo evitar, detectar y curar enfermedades caninas.

 

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Artículos relacionados

Déjanos un comentario

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por cancelar. Aceptar Leer más