Descubre cómo detectar y tratar problemas comunes en los ojos de los perros y ayudarlos a mantener una visión en óptimas condiciones.
Desde afecciones hereditarias hasta aquellas causadas por una enfermedad subyacente o alergias estacionales, existen muchos problemas oculares diferentes que pueden afectar a tu perro. Pueden surgir en perros de todas las razas y edades, por lo que es importante saber a qué prestar atención.
Analizamos cómo cuidar de la mejor manera posible los ojos de tu perro y reconocemos los síntomas de algunas afecciones oculares más comunes que derivan en problemas para los ojos de los perros.
¡Y además, no te pierdas nuestra fascinante infografía sobre los ojos de los perros!
También te puede interesar leer: ¿Cómo poner gotas en los ojos a un perro?
Contenidos de la publicación
Cómo cuidar los ojos de tu perro
Una buena costumbre que todo dueño de un perro debería adquirir, es hacerle un chequeo rápido general al menos una vez a la semana, esto incluye la observación de sus ojos. Realizar esta práctica habitual en nuestras mascotas puede ayudar a detectar los primeros signos de cualquier problema de salud, incluidos los problemas oculares.
Los ojos de tu perro deben ser claros y brillantes. Las señales que podrían indicar que tu perro está desarrollando un problema de salud en sus ojos incluyen:
- Lágrimas o secreción excesiva
- Enrojecimiento
- Ojos entrecerrados o cerrados
- Nubosidad sobre cualquier parte del ojo
- Frotar o tocar los ojos
Si alguno de estos síntomas persiste o parece empeorar, pídele consejo al veterinario lo antes posible.
Con el tiempo y de forma natural, la visión de tu perro puede comenzar a disminuir. Si notas que tu perro anciano comienza a chocar con las cosas, o parece sentirse menos seguro en condiciones de poca luz, es posible que necesites programar una consulta con el veterinario.
¿Tu perro tiene ojos llorosos?
Los ojos llorosos en los perros pueden deberse a muchas cosas diferentes, observa de cerca el color del lagrimeo:
- Si es transparente o marrón claro, esto se debe a la producción normal de lágrimas y, por lo general, no es un signo de nada grave.
- Si es amarillo, entonces podría ser una infección bacteriana, que necesitará la atención de su veterinario.
Muchos perros parecen tener un aumento en la producción de lágrimas durante la primavera, lo que puede deberse a alergias al polen o al polvo. Durante este tiempo, será necesario limpiar los ojos de tu perro con más frecuencia.
Cómo limpiar los ojos de un perro
Sumerge una gasa estéril o un disco de algodón en agua que esté a temperatura ambiente y haya sido previamente hervida. Exprime el algodón para que quede húmedo.
Comienza a limpiar desde el interior del ojo y termina pasando la gasa o algodón por el párpado cerrado de tu perro. Esto aflojará cualquier residuo y limpiará lágrimas y legañas. Es posible que debas limpiar cada ojo más de una vez, si es así, es recomendable usar una gasa o algodón nuevo en cada limpieza.
La mayoría de los perros se quedan quietos y tranquilos mientras se les realiza una limpieza de ojos, pero si tu perro está un poco inquieto, es mucho más fácil hacerlo con la ayuda de otra persona que lo mantenga tranquilo.
Mientras limpias los ojos de tu perro, debes hablarle cariñosamente y darle muchos elogios o golosinas de premio cuando la limpieza termine, de esta manera tu peludo aprenderá a portarse bien durante el proceso y pronto se acostumbrará a esta rutina.
Puede que quieras continuar leyendo: ¿Por qué los ojos de mi perro están rojos? 8 causas y 5 formas de prevenirlo.
Problemas comunes de los ojos de los perros
A continuación hablaremos sobre algunas de las afecciones oculares más comunes que se observan en los perros. Si detectas alguno de los síntomas que se describen, habla con el veterinario lo antes posible.
1. Cataratas
Las cataratas ocurren cuando el cristalino que se encuentra detrás del iris comienza a nublarse. Puede ser genético o el resultado de una lesión, hipertensión o inflamación. Una razón común para que los perros desarrollen cataratas es la diabetes , que puede afectar a ciertas razas más que a otras. Los pastores alemanes , los labradores y los yorkshire terrier están predispuestos a la diabetes.
Síntomas
- La pupila aparece de un color gris azulado.
- Signos de visión reducida, incluida la renuncia a explorar nuevos entornos o chocar con objetos.
- El aumento de la ingesta de agua y la micción más frecuente pueden ser síntomas de diabetes, lo que puede provocar cataratas.
Tratamiento
Sin tratamiento, las cataratas pueden causar problemas de visión y, finalmente, ceguera. Su veterinario será quien evalúe si es lo mejor realizar una cirugía para eliminar el cristalino afectado. Si bien las cataratas son indoloras, pueden reducir la calidad de vida de tu perro, especialmente si ambos ojos están afectados. Quitar la lente reduce la capacidad de enfoque de tu perro, pero mejorará su visión general.
2. Conjuntivitis
La conjuntivitis crea una inflamación de las membranas que cubren el ojo. Es un problema ocular común en los perros y puede ser causado por una amplia gama de factores, como bacterias, alergias, cuerpos extraños o falta de producción de lágrimas. Otra posible causa de conjuntivitis en perros es el entropión. Esta es una condición hereditaria en la que el párpado de un perro se pliega hacia adentro, causando una irritación intensa.
Síntomas
- Enrojecimiento
- Lagrimeo
- Hinchazón
- rascado de ojos
- Ojo bizco
Tratamiento
Esto dependerá de la causa de la conjuntivitis. Su veterinario puede recetarle gotas antibióticas tópicas o antiinflamatorios. Los lavados de ojos y las lágrimas artificiales también pueden ayudar a aliviar algunos síntomas. Si el entropión es la causa, su veterinario puede recomendar una cirugía para reposicionar el párpado de tu perro.
3. Úlceras corneales
Los perros también pueden sufrir de cuerpos extraños que entran en sus ojos, los que pueden rozar la córnea y causar una úlcera. Las úlceras corneales son más comunes en razas con ojos saltones como Pequineses, Carlinos, Shih tzu, Yorkshire, entre otros. Esto de debe simplemente a que sus ojos están más expuestos.
También pueden ocurrir de forma secundaria a causa de otras condiciones, como la falta de producción de lágrimas (ojo seco).
Síntomas
- Un rasguño (no siempre son visibles)
- Enrojecimiento
- Ojos llorosos
- Signos de dolor
- Ojo bizco
Tratamiento
Su veterinario usará un tinte especial para detectar el tamaño y la profundidad de una úlcera ocular. El tratamiento temprano de las úlceras corneales es vital para evitar tanto el dolor como el daño adicional al ojo. Se pueden usar antibióticos y antiinflamatorios. La cirugía también puede ayudar en el proceso de curación en algunos casos.
4. Prolapso del tercer párpado (ojo de cereza)
El tercer párpado de tu perro se encuentra en la esquina interior del ojo y generalmente está oculto. Contiene una glándula que produce lágrimas, manteniendo los ojos de tu perro húmedos y cómodos. A veces, la glándula se prolapsa, se sale y causa una hinchazón en la esquina del ojo de tu perro. Esta condición es más común en las razas de cara chata, incluidos los Bulldogs .
Síntomas
- Masa rosada en el interior del ojo
- Enrojecimiento
- Irritación
Tratamiento
Para los casos leves de prolapso del tercer párpado, existen gotas para los ojos diseñadas para aumentar la lubricación. Para casos más serios, a menudo se requiere cirugía para colocar la glándula nuevamente en su posición normal.
5. Glaucoma
Esta condición es causada por un aumento de la presión dentro del globo ocular. Puede surgir de un bloqueo dentro de los conductos que drenan el exceso de líquido del ojo. Si no se trata, el glaucoma puede dañar la retina y el nervio óptico. El glaucoma es más común en algunas razas de perros, incluidos los caniches , los perros esquimales como los Husky Siberiano y los carlinos .
Síntomas
- Ojo bizco.
- Parpadeo excesivo.
- Pupilas demasiado grandes o pequeñas.
- Pupilas que no responden a los cambios de luz.
- Enrojecimiento y/o una neblina azul.
- Ojos pegajosos (legañas).
- El globo ocular se ve más grande de lo normal.
Tratamiento
A veces, los medicamentos pueden ayudar a reducir la presión dentro del ojo, pero también se puede ofrecer una cirugía para extraer el cristalino. Su veterinario generalmente derivará a tu mascota a un oftalmólogo especialista. En casos graves, puede ser necesaria la extirpación del ojo.
6. Atrofia progresiva de retina (PRA)
Esta condición hereditaria hace que la retina de un perro, la parte del ojo que recibe la luz, se desintegre. Los primeros signos de esta afección incluyen la falta de visión durante la noche, que luego progresa a una pérdida total de la visión. Ciertas razas están predispuestas a esta condición, incluyendo Cockapoos , Labradores y Huskies .
Síntomas
- Ceguera nocturna.
- Disminución de la respuesta a los cambios de luz.
- Se chocan con cosas.
- Pupilas dilatadas.
Tratamiento
No existe una cura para la PRA, pero la mayoría de los perros se adaptan gradualmente a esta condición, que no les causa ningún dolor.
En conclusión, prestar atención a la salud ocular de tu perro es parte esencial para ser un dueño responsable. Si alguna vez te preocupan los ojos de tu perro o detectas alguno de los síntomas que hemos descrito anteriormente, siempre es mejor buscar el apoyo de tu veterinario.
También te puede interesar: ¿Cómo curar un orzuelo a un perro?