Para muchos de nosotros nuestros perros son un integrante más de la familia, es por eso que queremos lo mejor para ellos. Así que, en esta ocasión vamos a analizar los mejores seguros para perros y así poder tener cubiertos a nuestros canes en el caso de que lo necesiten.
Existen en España dos tipos habituales de coberturas en los seguros para perros:
- Seguro de asistencia veterinaria
- Seguro de responsabilidad civil
El seguro veterinario nos servirá para cubrir los posibles gastos médicos de nuestros perros, y el seguro de responsabilidad civil nos cubrirá a nosotros como persona en el caso de que tengamos que responder con nuestra responsabilidad ante circunstancias determinadas en las cuales nuestro perro haya actuado de manera agresiva.
¿Por qué debería contratar un seguro para mi perro?
Tener un perro es una gran responsabilidad. Por muy bien enseñado que esté, puede ocasionar problemas, tanto durante sus juegos como en momentos de tensión. En cualquier momento, tu perro puede actuar con excesiva brusquedad y morder a alguien, aunque sea sin intención de hacer daño. O lanzarse efusivamente sobre una persona y tirarla al suelo.
También es posible que se pelee con otros perros o que una circunstancia determinada le haga mostrarse agresivo. Debes ser consciente de que tu perro puede morder, herir o romper cosas. Y en todos estos casos, el responsable eres tú.
Y el problema no es solo la responsabilidad que debes asumir ante lo que haga tu perro. Sino que además, todo esto ocasionará un gasto extra que sumado a los gastos habituales (vacunas, pastillas de desparasitar, visitas al veterinario, comida, accesorios, etc), hacen que tengas que elegir una alternativa más efectiva para poder ahorrar dinero y sentirte tranquilo.
Y la mejor alternativa, por el momento, es hacerse un seguro para perros. ¿Pero qué seguro contratar?
Los 6 mejores seguros para perros que puedes contratar online
A continuación, vamos a analizar los aspectos generales de 5 seguros muy económico para que puedas asegurar a tu perro online de una manera muy fácil y rápida.
Ten en cuenta que las compañías que verás a continuación no están ordenadas de mejor a peor, sino que las hemos ordenado al azar. Las 5 aseguradoras ofrecen seguros excelentes para nuestros perros pero tendrás que analizar cuál de ellas es la que a ti más te conviene.
1) Petplan: líder mundial en seguros para perros
El seguro de PetPlan puede contratarse para cualquier perro de edad comprendida entre 2 meses y 7 años. Si tu perro ya está asegurado y cumple más edad, seguirá cubierto, aunque es recomendable que consultes las condiciones de renovación.
Este seguro no obliga a contratar Responsabilidad Civil.
Cubre gastos veterinarios hasta 2.500€, fisioterapia y tratamientos de alteración de conducta y ofrece indemnización por muerte, sacrificio, robo, pérdida o estancia en residencia.
La cobertura del seguro se aplica desde el día siguiente a su contratación. No obstante, tiene un período de carencia de 30 días para enfermedades y de 15 días para el resto de coberturas. Tiene una franquicia de 45€.
El seguro PetPlan te permite elegir al veterinario que prefieras.
Puedes contratar un seguro PetPlan desde 20€ al mes.
No incluye: cobertura por enfermedades preexistentes, tratamientos preventivos y desparasitaciones, vacunas, microchip y castración.
Se puede pagar con tarjeta Visa, con AmazonPay o con PayPal.
Ir a la página de seguros de perros de Petplan
2) Segurvet
SegurVet dispone de dos pólizas: SegurVet y SegurVet Max.
La cobertura en el caso de SegurVet Max incluye las enfermedades que no requieren hospitalización ni cirugía. SegurVet cuesta 186,90 € al año y SegurVet Max 354 € al año.
Se puede contratar para perros PPP, ya que el Seguro de Responsabilidad Civil que ofrece es de 185.000 €, por lo que supera la cobertura de 120.000 € exigida por ley para estas razas de perros.
SegurVet permite ambas pólizas para los perros de edad comprendida entre 3 meses y 7 años.
Si tu perro tiene entre 7 y 10 años, no podrás contratar la opción SegurVet Max debido a que no está disponible en este caso. Si tu perro tiene 7 o más años sí o sí deberás contratar SegurVet básico.
Aunque Segurvet es una excelente compañía de seguros para mascotas, solo funciona en territorio nacional, lo que puede ser un problema en el caso de que suelas viajar mucho al exterior con tu mascota.
SegurVet tiene una franquicia de 100 € y aplica períodos de carencia para todas sus coberturas.
Los seguros de esta compañía incluyen Responsabilidad Civil, gastos veterinarios, gastos de localización por pérdida o extravío, gastos de defensa jurídica y fianzas y gastos de sacrificio y retirada del cadáver.
3) Terránea
Terránea ofrece varias opciones de seguros, y aunque los precios comienzan desde los 18 € al año, éste dependerá según sea la raza de tu perro. Eso sí, podrás elegir con o sin franquicia.
Ofrece un seguro de Responsabilidad Civil desde 150.000€. Cuando tiene franquicia, esta es de 200 €.
Puedes contratar la posibilidad de cobertura por asistencia veterinaria, robo, accidente de tráfico y muchas otras opciones.
Ir a la página de seguros de perros de Terránea
4) Adeslas seguro para mascotas
Adeslas dispone de un seguro básico y otro completo. Sus precios comienzan desde 5,30 € al mes (63.60 € al año), dependiendo de la opción que selecciones.
Seguro básico para perros
El seguro básico cubre la responsabilidad civil hasta 180.000€, el fallecimiento del perro por accidente hasta 1.000€ y el robo de tu perro hasta 800 €. Además, si te roban a tu perro, tendrás también un capital incluido que recibirás de la aseguradora. El importe de este capital dependerá del seguro que tengas contratado.
No tiene período de carencia ni franquicia.
Dispone de asistencia telefónica durante 24 horas todos los días del año.
Seguro completo para tu mascota
El seguro completo de Adeslas para perros puede contratarse siempre y cuando tu mascota tenga una edad comprendida entre 3 meses y 9 años, aunque si el animal supera esta edad cuando ya está asegurado, se mantiene la póliza.
Incluye todas las coberturas de la modalidad básica, más el fallecimiento del perro por enfermedad hasta 1.000 €, asistencia veterinaria, con más de 300 clínicas a nivel nacional, consultas veterinarias sin límites, revisiones y vacunación de la rabia gratuitas y un precio reducido en otras vacunas y servicios veterinarios.
Esta modalidad tampoco tiene período de carencia, salvo la garantía de fallecimiento por enfermedad de tu perro, que aplicará una carencia de 6 meses.
También puedes contratarlo para perros PPP.
Ir a la página de seguros de mascotas de Adeslas
5) Mapfre
El seguro para mascotas de Mapfre cubre los daños al animal por accidente, el robo o extravío, la defensa jurídica, estancia en residencia canina y sacrificio o eliminación del cadáver.
Puedes ampliar la cobertura añadiendo asistencia veterinaria por enfermedad o accidente y seguro de Responsabilidad Civil de 185.000€.
Mapfre ofrece asistencia telefónica. El precio del seguro depende de la cobertura que elijas, pudiendo oscilar desde los 65 € al año hasta unos 100 € (con responsabilidad civil) o unos 340 € (con responsabilidad civil y asistencia veterinaria).
Ir a la página de seguro online de animales de Mapfre
6) Mascota y Salud
El seguro de Mascota y Salud ofrece un seguro de Responsabilidad Civil desde 19 € anuales con una cobertura de 350.000 € y franquicia de 200 € o si prefieres no pagar franquicia, puedes elegir la opción de 25 € anuales.
También puedes contratar el seguro de Asistencia Veterinaria por 19 € al año con consultas ilimitadas gratuitas y descuentos especiales en más de 400 centros distribuidos en España. Este seguro puedes ampliarlo con la opción de tener también incluido el plan completo de vacunación de tu perro, desparasitaciones y videoconsultas veterinarias. En este caso pasarías a pagar 85 € anuales.
Lo más destacable de Mascota y Salud es que no pone límites en cuanto a edad o enfermedades previas.
Ir a la página de seguro online para perros de Mascota y Salud
¿Cómo elegir el mejor seguro de perro?
Lo primero que tienes que tener en cuenta es que debes pensar en que necesitas para ti y para tu perro, en este primer paso debes analizar tu situación personal.
Existen diferentes tipos de pólizas de seguros para perros y aunque cada día hay más opciones que ofrecen coberturas especiales o adicionales ¡no te estreses! Si dudas, lo mejor es que empieces viendo las pólizas de las 5 aseguradoras que te recomendamos anteriormente y seguro que encontrarás lo que necesitas.
A continuación vamos a ver los dos tipos de seguro que existen en España y son el seguro de responsabilidad civil y el seguro de atención veterinaria.
Seguro de Responsabilidad Civil para Perros
Es el seguro para mascotas más básico. Para algunos perros es obligatorio, es el caso de los perros PPP.
Este tipo de seguros cubre los daños a terceros que pueda causar la mascota. Algunos casos podrían ser: tu perro muerde o hace daño a otro perro, se cruza la carretera y provoca un accidente de tráfico, tira a alguien al suelo al saludarle y le rompe provoca una lesión, etc.
Eso sí, recuerda que este es un seguro a terceros. Tu mascota y tú no estáis cubiertos, por lo que los daños propios no los cubre. Para que lo entiendas mejor, es como la póliza de un coche a terceros. Los daños de tu coche, no los cubre.
Pero a este seguro básico se le pueden añadir extras. Es algo muy común en todas las compañías aseguradoras.
Y, además, son servicios que utilizarás más que el de responsabilidad civil para perros, algunos ejemplos son los siguientes:
- Asistencia veterinaria por enfermedades.
- Asistencia veterinaria por accidentes.
- Vacunas y desparasitaciones.
- Video consulta veterinaria.
- Robo.
- Extravío.
- Sacrificio y eliminación del cadáver.
Estas son algunas de las coberturas más habituales en las compañías aseguradoras. Pero vamos a detenernos en la cobertura de asistencia veterinaria.
Seguro de asistencia veterinaria para perros
Este servicio puede llegar a ser fundamental para tu mascota. Puedes mantenerla al día con sus revisiones y desparasitaciones, puedes resolver dudas de alimentación o veterinaria mediante video consultas, puedes obtener precios especiales en clínicas concertadas e, inclusive, puedes optar por incluir los gastos veterinarios por enfermedad o accidente.
En caso de requerir una cirugía o una hospitalización, te vendrá fenomenal. El coste de este tipo de servicios es sumamente elevado y el seguro puede ayudarte, ¡y mucho!.
Además, las clínicas concertadas asociadas a los seguros suelen ofrecer descuentos en otros servicios como peluquería o adiestramiento canino.
Y, si te gustan las dos opciones, se pueden combinar. Es lo más habitual. Los clientes suelen contratar ambos porque, además, al contratarlos de forma combinada, suelen salir más económicos.
¿Son obligatorios los seguros para perros?
Pues la respuesta a esta pregunta es sencilla. ¡Depende!
Si tu perro es uno de los considerados como razas potencialmente peligrosas, sí. Si tu perro vive en Madrid, también. En el resto de los casos no es obligatorio, pero sí aconsejable teniendo en cuenta todo lo que hemos comentado anteriormente.
Madrid es un claro ejemplo de esta situación. Todos los perros de todos los tamaños, razas o diferente tipo de agresividad, están obligados a tener un seguro de responsabilidad civil para perros.
¿Es recomendable elegir un seguro para perros barato?
Ya sabes que ni todos los seguros son iguales, ni cubren lo mismo (salvo que contrates una responsabilidad civil básica). Por ello, debes estudiar cada uno de ellos detenidamente. Pros y contras. Así no te llevarás sorpresas en un futuro.
Tienes que saber que las coberturas tienen un límite. Debes fijarte en las cantidades que estás asegurando. Si no sabes qué cantidad de responsabilidad civil asegurar, por ejemplo, déjate asesorar por los especialistas aseguradores para no quedarte descubierto cuando tengas un incidente.
En el caso de la responsabilidad civil para perros, debes saber que algunas razas deben estar sí o sí aseguradas. Esto sucede en los casos de los perros potencialmente peligrosos o en el caso de cualquier perro de Madrid.
En cuanto al tema de la asistencia veterinaria para perros, tenemos varias versiones diferentes. Podemos contratar un servicio que nos haga sólo descuentos en las clínicas concertadas, podemos incluir, además, algún servicio adicional como vacunas y desparasitaciones. Y, por último, tenemos los seguros por enfermedad o accidente que suelen cubrir entre 1.000 y 2.000 € al año de gastos veterinarios.
¿Puedo contratar un seguro todo riesgo para mi perro?
Si pensamos en el “todo riesgo” de un coche, no. Ten en cuenta que los seguros para mascotas no cubren todos los tipos de asistencias veterinarias. Unos cubren prevención, otros cubren daños por accidente, otros por enfermedad, etc.
Pero sí que es cierto que podemos combinar muchas de estas coberturas para conseguir el mejor seguro veterinario para tu mascota.
Tú eliges las coberturas que quieres, las que más te beneficien. Por eso vas a conseguir la mejor póliza, porque atiende todas o la mayoría de tus necesidades.
¿Todos los perros pueden asegurarse?
Depende de la compañía que selecciones. Muchas de ellas tienen restricciones por edad o patologías previas. Esto te lo indicarán cuando vayas a solicitar precio o les indiques que quieres dar de alta el seguro.
Pero, afortunadamente, tienes alguna compañía que no pone límites en cuanto a edad o enfermedades previas. Este es el caso de Mascota y Salud.
¿Cómo elegir un seguro barato para mi perro?
Si vas a contratar un seguro para tu perro, no lo selecciones simplemente por su valor económico. Ten en cuenta que los daños provocados por un perro pueden ser de gran importancia, ya que no solamente se trata de circunstancias en las que tu perro pueda causar daños físicos a otros animales o personas, sino que además tu perro puede causar daños materiales derivados de situaciones de riesgo en las que tu perro se vea involucrado, como accidentes de tráfico.
Además, es posible que también desees cubrir otra serie de gastos, como asistencia veterinaria, vacunaciones, gastos en caso de defunción. Por ello, es muy importante que tengas muy claro cuáles son las coberturas y los riesgos asegurados.
Así, si lo que deseas es contratar un seguro para tu perro, que amplíe la cobertura básica (responsabilidad civil), analiza diferentes opciones con cuidado, haciendo una minuciosa comparativa entre las garantías y límites que ofrecen las distintas compañías, seleccionando aquel seguro que te ofrezca una mejor relación cobertura-precio.
Comprueba si el seguro tiene período de carencia y si te cobrarán o no una franquicia.
La franquicia es una parte del daño que queda a cargo del asegurado. Es decir, se trata de una cantidad a la que tendrás que hacer frente, pudiendo ser una cantidad fija o un porcentaje del límite del riesgo asegurado. En la mayoría de los casos, se trata de una cantidad que tendrás que adelantar y que supone el techo económico hasta el que tú tendrás que hacerte cargo. El seguro responderá por la parte restante.
El período de carencia es el tiempo que pasa desde que tu perro está cubierto por la póliza de seguro hasta que tienes acceso a la cobertura. Esto se hace para evitar que contrates un seguro con la única finalidad de resolver un problema puntual que ya conoces y te des de baja una vez resuelto el mismo.
Elige también una compañía aseguradora de confianza, ya que si contratas uno muy económico, pero luego su respuesta no es adecuada, te encontrarás en una situación difícil.
Analiza distintos seguros, busca y analiza las opiniones que los clientes dejan online y selecciona una opción que se ajuste a tu presupuesto pero que te ofrezca unas garantías de calidad mínimas.
Si deseas leer más artículos parecidos a Los 5 Mejores SEGUROS para Perros en España, te recomendamos que entres en nuestra sección de Curiosidades sobre los perros.
2 comentarios
Me gustaría saber si hay algún seguro que cubra gastos veterinarios, o algún gasto por enfermedad para mascotas siendo perro y gato sin importar su edad, ya que yo tengo dos y cada uno tienen 9 y 10 años
Hola Olga!
Sí, hay servicios de asistencia veterinaria que no piden edad, como los de Mascota y Salud. Te recomendamos que mires la web de Mascota y Salud para comprobar que cuenten con los servicios que estas buscando.
Muchas gracias por preguntarnos! Un saludo